Los costes ocultos de una mala migración: Lo que los operadores desearían saber antes de cambiar de plataforma

Los costes ocultos de una mala migración: Lo que los operadores desearían saber antes de cambiar de plataforma

La migración de plataformas suele parecer un paso adelante, una oportunidad para mejorar la tecnología y escalar más rápido. Pero una migración deficiente puede mermar los ingresos y minar la confianza de los jugadores antes de que nadie se dé cuenta de lo que ha fallado.

En este artículo, Atlaslive desglosa los errores de migración más caros que cometen los operadores y cómo evitarlos a la hora de planificar su próxima mudanza.

Error nº 1: Migrar datos históricos sólo porque se puede

Trasladar todo (años de giros, transacciones, registros) puede ralentizar la transición y saturar el nuevo sistema con datos que quizá no necesite a diario. Las cargas pesadas pueden sobrecargar los trabajos ETL, romper los vínculos referenciales y prolongar el tiempo de inactividad. 

La mayoría de esos datos acaban archivados después de la puesta en marcha.

Qué hacer en su lugar

Los expertos de Atlaslive recomiendan transferir sólo lo que sea crítico desde el punto de vista operativo: identidades de usuario, credenciales, saldos actuales, sesiones/apuestas activas, bonos abiertos, estado de KYC/AML y límites/bloqueos actuales. 

Ponga el resto (historial detallado de jugadas, transacciones heredadas, registros sin procesar) en almacenamiento en frío con acceso de sólo lectura para finanzas, cumplimiento y soporte. Valide los totales con una conciliación ligera (comprobaciones de apertura/cierre de saldo en una muestra) y planifique un backfill analítico independiente una vez confirmada la estabilidad.

Nota: Se trata de recomendaciones generales. Las necesidades y la situación de cada operador son únicas, por lo que tomamos juntos la decisión final sobre los datos que deben migrarse tras un debate exhaustivo.

Error nº 2: Migrar en horas punta

Parece obvio, pero ocurre, sobre todo entre zonas horarias. Los cortes que coinciden con las horas punta locales o los calendarios deportivos más importantes pueden provocar tiempos de inactividad visibles, apuestas fallidas y problemas de confianza que perduran.

Qué hacer en su lugar

Elija una franja horaria que esté realmente fuera de las horas punta para sus regiones principales y su calendario deportivo. Anúncielo en el producto y por correo electrónico/SMS con un mensaje breve y preciso y un periodo de mantenimiento realista. Congele los cambios en las configuraciones de CMS/CRM/pago justo antes del corte. 

Prepare el nuevo entorno, active los modos de sólo lectura cuando sea posible y disponga de una ruta de reversión probada. 

Atlaslive programa un periodo de transición específico con un plan de comunicaciones claro y una lista de comprobación que define "hecho" (tráfico conmutado, pagos verificados, apuestas liquidadas correctamente). El proceso está diseñado para finalizar rápidamente y nunca supera las cuatro horas.

Error nº 3: No alinear correctamente los dominios y las DNS

El DNS parece sencillo hasta que intervienen el SEO y el almacenamiento en caché. Si omite una redirección o se equivoca en los cambios de TTL, puede perder visibilidad en las búsquedas o servir una versión incorrecta a parte de su audiencia durante horas.

Qué hacer en su lugar

Reduzca los TTL entre 24 y 48 horas antes de la transición. Realice un inventario de todos los hosts y subdominios (principal, admin, cdn, imágenes, api) y prepare los certificados con antelación. Establezca redireccionamientos permanentes (301/308), mantenga la coherencia de las etiquetas canónicas, actualice los sitemaps XML y compruebe robots.txt. Caliente la CDN en páginas críticas y rutas de caja. 

Tras el cambio, controle los picos de 404/500, los errores de rastreo y las señales de la consola de búsqueda; corrija las URL huérfanas el mismo día. Proporcione a su socio técnico acceso temprano al DNS para que estos pasos no se precipiten a medianoche.

Error nº 4: Olvidarse del equipo operativo

La tecnología puede estar preparada mientras el negocio no lo está. Si los equipos de soporte, CRM, fraude/riesgo y pagos no conocen las nuevas pantallas y flujos el día 1, los tiempos de respuesta pueden disminuir, las promociones pueden fallar y los jugadores pueden sentir el caos.

Qué hacer en su lugar

Recomendamos formar a los equipos operativos en un sandbox con escenarios reales: reembolsos, límites, autoexclusión, devoluciones de cargo, bonificaciones manuales, escaladas KYC, ajustes de apuestas y excepciones de pago. 

Proporcione un manual de ejecución para el primer día, guías de referencia rápida y macros preparadas para las entradas más probables. Confirme las funciones y los permisos con antelación. Realice un ejercicio de simulación la semana anterior al traspaso para que las transferencias entre los departamentos de asistencia, riesgos y pagos se realicen sin problemas desde el primer minuto.

Error nº 5: Elegir una plataforma con herramientas de retención más débiles

Una migración que disminuye la conversión o el compromiso es un paso atrás. Las lagunas en la segmentación, la lógica de bonificación, los desencadenantes del viaje y las pruebas dificultan el mantenimiento de GGR, aunque la plataforma central sea más rápida.

Qué hacer en su lugar

Confirme el conjunto de herramientas de retención antes de firmar: segmentación real (eventos + atributos), reglas de bonificación flexibles con controles de presupuesto y protección frente a abusos, viajes activados (depósito, rachas de ganancias/pérdidas, riesgo de cancelación), pruebas A/B, combinación de canales (in situ, push, correo electrónico, SMS) y funciones de juego responsable (límites, enfriamientos, banderas). Solicite una demostración que muestre todas las herramientas que va a necesitar para su plataforma.

Conclusión

Una migración no es sólo un movimiento de código. El antídoto contra los errores más costosos es sencillo: programe un periodo de tiempo en el que no haya picos de actividad, prepare los DNS y redireccionamientos con antelación y forme a los departamentos de soporte, CRM y riesgos antes del primer día. Elija una plataforma con herramientas de retención que mantengan las cohortes activas a la mañana siguiente, no sólo un backend más rápido.

Si desea un plan de migración que realmente pueda ejecutar, con listas de comprobación, comunicaciones y propiedad claras, Atlaslive está preparada para colaborar en él.

-----

Este documento se facilita únicamente para su información y debate. Este documento se basa en fuentes de información públicas y ha sido creado por el equipo de Atlaslive para su uso comercial. No es una solicitud ni una oferta para comprar o vender ningún producto relacionado con el juego. Nada en este documento constituye asesoramiento legal o de desarrollo de negocio. Este documento ha sido elaborado a partir de fuentes que Atlaslive considera fiables, pero no garantizamos su exactitud o integridad y no aceptamos responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de su uso. Atlaslive se reserva el derecho a subsanar cualquier error que pueda contener este documento.