Principales conclusiones de la certificación Atlaslive en Brasil por Volodymyr Taftai, Director Nacional 

Principales conclusiones de la certificación Atlaslive en Brasil por Volodymyr Taftai, Director Nacional 

El mercado brasileño del iGaming está a punto de transformarse a medida que las nuevas regulaciones allanan el camino para una industria robusta y dinámica. Para 2028, se espera que el GGR de Brasil alcance los 3.630 millones de dólares, lo que representa casi el 45,1% del total regional previsto de 8.040 millones de dólares, consolidando aún más su influencia en el panorama sudamericano del iGaming. A medida que este panorama evoluciona, Atlaslive se sitúa a la vanguardia, preparada para liderar el cumplimiento y la innovación.

El auge de los marcos reguladores en Brasil 

Durante mucho tiempo se ha considerado a Brasil como un gigante dormido en la escena mundial del iGaming, principalmente debido a su mercado gris no regulado. Sin embargo, los recientes esfuerzos legislativos están estableciendo un entorno regulado que pretende proteger a los consumidores y garantizar la transparencia del sector. El gobierno brasileño está implantando normas exhaustivas que exigen un estricto cumplimiento de los protocolos de registro de jugadores, las políticas de Conozca a su Cliente (KYC) y las prácticas de juego responsable. Este cambio normativo representa un cambio significativo con respecto al pasado y abre nuevas oportunidades para los operadores de iGaming.

Atlaslive está estratégicamente posicionada para ayudar a los operadores a navegar por este cambiante panorama. Según Volodymyr Taftai, Director Nacional de Atlaslive, "La evolución de la normativa en Brasil cambia las reglas del juego. Estamos comprometidos a guiar a los operadores a través de esta transición y garantizar que no sólo cumplan con las normas locales, sino que prosperen en este mercado en auge."

Compromiso de cumplimiento de Atlaslive 

Para triunfar en este nuevo entorno, el cumplimiento de la normativa es primordial. Atlaslive ya ha obtenido varias certificaciones clave, como las GLI-19 y GLI-33, que se ajustan a la normativa mundial y garantizan que la plataforma cumple las normas más estrictas de imparcialidad y seguridad. Volodymyr Taftai subraya: "Conseguir estas certificaciones no consiste sólo en cumplir los requisitos normativos, sino también en generar confianza entre operadores y jugadores. Nuestras certificaciones refuerzan nuestro compromiso con la integridad y la excelencia operativa."

Además, la empresa ha obtenido la certificación ISO/IEC 27001:2022, una norma mundialmente reconocida para los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI), y la certificación federal brasileña local. Estas certificaciones demuestran el compromiso de Atlaslive con la integridad operativa y la seguridad de los datos, mejorando aún más la fiabilidad de la plataforma tanto para los operadores como para los jugadores. No se puede exagerar la importancia de estas certificaciones. En un sector en el que la confianza de los consumidores es vital, el enfoque proactivo de Atlaslive en materia de cumplimiento de la normativa garantiza a las partes interesadas que la plataforma está construida sobre una base de transparencia y responsabilidad.

Procesos KYC mejorados: Una experiencia de usuario sin fisuras 

A medida que las normativas se hacen más estrictas, la necesidad de prácticas KYC eficaces es crucial. Atlaslive va más allá de lo básico implantando procesos de KYC que no sólo cumplen la normativa, sino que también mejoran la experiencia del usuario. Mediante la colaboración con Legitimuz, líder en verificación de identidad y tecnología de reconocimiento facial, y CAF, proveedor global de soluciones de verificación de identidad, Atlaslive ha desarrollado un marco KYC que prioriza la innovación y la eficiencia.

Taftai señala: "Nuestro marco KYC está diseñado para ser fácil de usar y eficiente. Aprovechando la tecnología avanzada, podemos reducir significativamente los tiempos de registro, garantizando al mismo tiempo que investigamos a fondo a cada jugador".
Gracias a esta asociación, los jugadores pueden completar sus registros hasta un 30% más rápido, beneficiándose de funciones como el reconocimiento facial 3D, la verificación automática de documentos y el análisis biométrico en tiempo real. Estas mejoras no sólo agilizan el proceso de registro, sino que también minimizan los riesgos asociados a las actividades fraudulentas.

En un entorno en el que la seguridad de la identidad de los jugadores es primordial, el sistema KYC de Atlaslive garantiza que los operadores puedan cultivar una experiencia de juego digna de confianza. La capacidad de la plataforma para verificar a los jugadores en tan solo 30 segundos reduce drásticamente las barreras para los nuevos usuarios, permitiéndoles sumergirse en la experiencia de juego casi instantáneamente.

Juego responsable: Un imperativo moral 

Además del cumplimiento de la normativa, la responsabilidad corporativa está en el centro de la misión de Atlaslive. La empresa reconoce que el juego responsable no es sólo un requisito normativo; es un imperativo moral que influye directamente en la seguridad y el bienestar de los jugadores. Taftai afirma: "Creemos que proteger a nuestros jugadores es tan importante como ofrecerles una experiencia de juego de primera. El juego responsable está entretejido en el tejido de nuestra plataforma".

La plataforma de Atlaslive integra funciones de vanguardia diseñadas para mantener el juego responsable y permitir a los operadores cumplir las directrices locales. Mediante el análisis predictivo y el aprendizaje automático, Atlaslive supervisa activamente el comportamiento de los jugadores para identificar patrones que puedan indicar un juego de riesgo o compulsivo. Los operadores pueden establecer límites personalizables para cada jugador en función de su historial de apuestas, lo que les permite intervenir con prontitud y reducir posibles daños. Entre las principales características de la iniciativa de juego responsable de Atlaslive se incluyen:

  1. Opciones de autoexclusión: Permitir a los jugadores autoexcluirse por periodos que van desde un día hasta indefinidamente, dándoles control sobre sus actividades de juego.
  2. Límites de gasto y tiempo: Parámetros personalizables para apostar en apuestas deportivas o casinos, que ayudan a los jugadores a gestionar sus finanzas de forma eficaz.
  3. Notificaciones de Reality Check: Recordatorios configurables sobre la actividad de juego, que van de un minuto a dos horas, para ayudar a los jugadores a mantenerse informados.

Estas herramientas permiten a los agentes tomar decisiones con conocimiento de causa, al tiempo que adaptan a los operadores a las mejores prácticas mundiales, reduciendo en última instancia el riesgo de infracciones normativas.

Integrar el CSC y el juego responsable

Atlaslive entiende que el juego responsable y la gestión de riesgos van de la mano. Al integrar la detección de fraudes en tiempo real mediante análisis avanzados y aprendizaje automático, la plataforma puede supervisar continuamente los patrones de apuestas para identificar actividades sospechosas como la apropiación de cuentas y el blanqueo de capitales. "Nuestro enfoque para integrar KYC con el juego responsable permite una visión holística del comportamiento del jugador", explica Taftai. "Esto no sólo mejora la seguridad del jugador, sino que también capacita a los operadores para actuar de forma proactiva". Los operadores pueden adaptar las herramientas de gestión de riesgos, como los límites específicos de los jugadores y los topes máximos de ganancias, para mejorar sus marcos de juego. Esta escalabilidad permite a Atlaslive atender a operadores que gestionan volúmenes de jugadores variados, garantizando un rendimiento constante incluso en horas punta.

Un socio de confianza en el panorama brasileño del iGaming 

A medida que el panorama normativo sigue evolucionando en Brasil, Atlaslive se destaca como un socio de confianza para los operadores de iGaming que buscan entrar en este prometedor mercado. Al aprovechar la tecnología certificada y las soluciones innovadoras, la empresa está preparada para ayudar a los operadores a superar los complejos retos del cumplimiento normativo y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia de juego segura y atractiva a los jugadores.

Taftai afirma: "Nuestro objetivo es dotar a los operadores de las herramientas adecuadas para triunfar en el dinámico mercado brasileño. Reconocemos que la adaptabilidad es clave, y estamos comprometidos con la mejora y la innovación continuas"
Atlaslive es plenamente consciente de los rápidos cambios que se están produciendo en el sector. La empresa está comprometida con las actualizaciones continuas, incorporando los últimos protocolos de seguridad y conocimientos de la industria para garantizar que los operadores sigan cumpliendo las rigurosas normativas que se esperan en el entorno iGaming de Brasil.

Conclusiones: El camino a seguir 

Con Atlaslive al timón, el futuro del iGaming en Brasil parece prometedor. El compromiso de la empresa con el cumplimiento normativo, los sólidos procesos KYC y las iniciativas de juego responsable la sitúan como líder del sector. A medida que el mercado regulado de Brasil sigue creciendo, Atlaslive está preparada para adaptarse y prosperar, estableciendo un punto de referencia para la excelencia en el espacio del iGaming.

Los operadores que deseen entrar o expandirse en el vibrante mercado brasileño encontrarán en Atlaslive un socio fiable e innovador. Juntos, pueden liberar todo el potencial del panorama del iGaming en Brasil al tiempo que garantizan la seguridad, la transparencia y el disfrute de todos los jugadores. "Abrace el futuro del iGaming en Brasil con Atlaslive", anima Taftai. "Juntos, podemos crear un entorno de juego responsable y atractivo para todos".

__________________________________________

Este documento se facilita únicamente para su información y debate. Este documento se basa en fuentes de información públicas y ha sido creado por el equipo de Atlaslive para su uso comercial. No es una solicitud ni una oferta para comprar o vender ningún producto relacionado con el juego. Nada en este documento constituye asesoramiento legal o de desarrollo de negocio. Este documento ha sido elaborado a partir de fuentes que Atlaslive considera fiables, pero no garantizamos su exactitud o integridad y no aceptamos responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de su uso. Atlaslive se reserva el derecho a subsanar cualquier error que pueda contener este documento.